La muerte de El Cuate, como Fidel Castro bautizó a Antonio del Conde durante la preparación en México de la expedición para la lucha armada contra la dictadura batistiana, enluta hoy al pueblo cubano.
Su odisea para conseguir una embarcación que permitiera el traslado al litoral oriental cubano a 82 personas que se iniciarían como combatientes para liberar la patria de sus opresores, está bien descrita en el libro que el propio Conde escribiera en 2005 y que se reprodujera posteriormente en varias ediciones más.
Pero fue también el hombre -entonces un pequeño empresario- que puso a disposición de Fidel Castro el armamento que vendía en su armería de Ciudad de México donde en junio de 1955 conoció a aquel joven exiliado, exageradamente convincente en sus argumentos, cuya amistad y fidelidad lo atrapó hasta su lamentable muerte.
El Cuate no sabe cómo explicarlo, no encuentra las palabras adecuadas para describir…
El presidente Andrés Manuel López Obrador sentenció que México es un país más seguro que Estados Unidos y afirmó que los políticos conservadores de EU no quieren que “se siga transformando” el país.
Cuestionado sobre lasalertas de viaje declaradas por el gobierno de Joe Biden para 30 de las 32 entidades de la República, el mandatario mexicano dijo que todo se trata de una campaña de desprestigio de los “conservadores estadounidenses” que dominan los medios de comunicación.
“Es más seguro México que Estados Unidos y no hay ningún problema para viajar por México, eso lo saben los ciudadanos estadounidenses; tan es así que están llegando muchos a vivir a la CDMX y a todo el país, en los últimos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México”, dijo AMLO.
“Es una campaña en contra de México de políticos conservadores de EU que no quieren que se siga transformando el país para bien de los mexicanos y esos políticos dominan a los medios de información”, sentenció.
El gobierno de México defendió hoy el Plan B electoral de reformas de leyes que entró en vigor precisamente este viernes y es muy atacado por la oposición.
La conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador fue prácticamente monotemática al tratar casi en exclusiva este asunto que tiene muy dividido al Poder Legislativo y extremadamente activa a la oposición política y en especial los comisionados dl Instituto Nacional Electoral (INE) donde pronto dejarán el cargo sus dos líderes principales, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, los más criticados por su conservadurismo.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue invitado por López Obrador para que aclarara los alcances de las modificaciones a varias leyes secundarias dirigidas básicamente a rebajar los altísimos salarios y las enormes prebendas financieras adicionales a los consejeros que superan los 10 a 15 mil dólares mensuales, dos o tres veces más lo que el gana el presidente de la República.
Adán Augusto dijo que con el Plan B, a pesar de ser muy limitado en comparación con la reforma electoral que fue vetada en el Congreso donde el gobierno perdió la mayoría calificada, pone fin a la «burocracia dorada» del INE porque le elimina muchos privilegios a sus jerarcas.
Aclaró que, contrario a la intensa campaña mediática de la oposición y de la prensa conservadora, no se le quitan facultades al organismo electoral y rechazó que haya despidos masivos, además de que tampoco están en peligro los procesos electorales ni los conteos rápidos.
El Plan B se concentra, dijo, en la eliminación del derroche de dinero, en los privilegios injustificados como el escandaloso seguro médico privado para gastos mayores que se presta para todo tipo de corrupción y llenarse los bolsillos, o los fideicomisos específicos.
La aclaración de cuál es el sentido del Plan B la solicitó el propio López Obrador ante la evidencia mostrada en la televisión de que una gran cantidad de personas que marchó el domingo pasado en favor del INE ni siquiera conocían o sabían el contenido del Plan B, lo cual demostró que se trató de una manifestación contra el programa del gobierno.
En cuanto a la batería de impugnaciones que ya están preparando los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional empujados por el empresario Claudio X González y varios intelectuales conservadores, el secretario de Gobierno les advirtió que contraten a un buen abogado porque no hay marcha atrás en las reformas por mucho que la corrupta Suprema Corte lo intente.
Desmintió que con la reforma a las leyes haya un despido laboral masivo y dijo que esté apenas representará un 7,0 por ciento de los 17 mil 500 trabajadores del instituto, muchos de ellos cargos fantasmas que en México se le denomina “voladores” porque están solamente en nómina.
Afirmó, que la reforma no pone en riesgo las elecciones pues todo el mecanismo va a seguir operando de forma normal, y mencionó sanciones a lo ilegales financiamientos a candidatos como la compra de votos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, respondió hoy afirmativamente a la convocatoria de su par mexicano, Andrés Manuel López Obrador, a un encuentro de los mandatarios de su país, Cuba, Brasil, Colombia y Argentina.
La reunión propuesta por el jefe de Estado de México abordaría mediante vídeoconferencia el próximo 5 de abril el enfrentamiento a la inflación y la colaboración mutua.
A la orden, querido @lopezobrador. Falta que nos hace articular esfuerzos. Se lo debemos a nuestros pueblos y a nuestra historia. Cuente Nuestra América con #Cuba, escribió Díaz-Canel en Twitter.
López Obrador anunció la víspera la iniciativa para impulsar un plan antiinflacionario con varias naciones de América Latina, con el propósito de fomentar el intercambio comercial y la colaboración, y combatir el incremento de precios de los alimentos y otros bienes.
De acuerdo con el presidente mexicano, la estrategia intergubernamental involucrará a productores, distribuidores, comerciantes, importadores, vendedores y compradores.
La Habana, Cuba. – Un homenaje al centenario del poeta, narrador y periodista Jesús Orta Ruiz, El Indio Naborí, tuvo lugar en la Feria Internacional del Libro con la presentación deEl fulgor de un hombre.
La obra constituye la más completa compilación de poesía política que se realizó del afamado poeta, libro que ensancha la literatura de Naborí y correspondió a la Editorial Verde Olivo su publicación.
Después de otra caravana mundial por el cese del bloqueo contra Cuba y su eliminación de la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo, el presidente estadounidense, Joe Biden, sigue hoy sin anunciar pasos al respecto…
En varias ciudades, algunas de esta nación norteamericana, expresaron se expresó el rechazo a las medidas coercitivas impuestas por Washington a La Habana y por la construcción de “Puentes de Amor”.
En Miami, por ejemplo, emigrados y amigos de la isla recorrieron las calles en autos en los que ondearon la bandera cubana y la estadounidense.
Gritos de “¡Cuba sí, bloqueo no” rompieron la rutina de esa urbe, así como los reclamos por el programa de reunificación familiar, el envío de remesas y los viajes al territorio caribeño.
El organizador del proyecto solidario Puentes de Amor, Carlos Lazo, denunció la violencia contra participantes en la protesta pacífica, quienes fueron objeto de ofensas y críticas…
Periódico La Jornada Lunes 27 de febrero de 2023, p. 7
Por estos días de Internet, el robot es la moda. ChatGPT, por ejemplo, tiene la habilidad de producir contenidos infinitos e instantáneos sobre cualquier tema y formato sin contratar una redacción. Es el nuevo grito de la inteligencia artificial (IA) generativa, que crea textos e imágenes a partir de órdenes y que probablemente sea ya responsable de miles de artículos que se publican en los periódicos y hasta de los discursos de muchos políticos asépticos.
ChatGPT está bloqueado para Cuba, como otras 200 aplicaciones gratuitas en Internet, por ley de Estados Unidos que acatan las plataformas, aunque sus casas matrices estén en Estocolmo o París. Pero si en México se le ordena a este robot que diga cuál es el aporte de Cuba a la lucha contra el coronavirus, el programa es capaz de entender la…
El presidente Andrés Manuel López Obrador rinde su conferencia matutina este viernes, Día de la Bandera.
Andrés Manuel López Obrador dijo que celebra la posición del Partido Acción Nacional (PAN) y sus dirigentes quienes ya empezaron a manifestarse sobre el caso de Genaro García Luna, en referencia a si es militante o no del partido.
Agregó que eso no es lo fundamental pues él fue un hombre clave para enfrentar a la delincuencia y se asoció con el narcotráfico. Por eso debe explicar cuál era su relación con los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón.
Según López Obrador, García Luna todavía puede ser testigo en Estados Unidos y hablar sobre este tema para reducir su condena en prisión y también “sería una contribución a purificar la vida pública de México y para que no se vuelva a repetir”.
“Lo ideal sería que estuviese en disposición de aportar información, más información y esto no solo podría significar menos años de cárcel sino que nos ayudaría mucho a conocer todo el modus operandi, que quedara clarísimo”, agregó.
AMLO explicó que hay un senador republicano en Estados Unidos quien también pidió información sobre cuál era la relación de García Luna con las agencias estadounidenses y desde cuándo detectaron que actuaba de forma ilegal.
Es muy claro que la característica esencial de la doctrina económica neoliberal es la privatización de los bienes públicos. Y, como todos sabemos, el gobierno del Presidente López Obrador no ha propuesto ni realizado ninguna privatización de bienes públicos.
Y también es clarísimo que el gobierno de la Cuarta Transformación más bien ha seguido el camino inverso: apoyo, fortalecimiento y crecimiento del sector público, lo que constituye una diferencia esencial y absoluta entre neoliberalismo y obradorismo.
Igualmente está muy claro que en los últimos dos años de su mandato López Obrador no ha de variar el rumbo. De modo que la única esperanza de la oligarquía para volver al pasado neoliberal es ganar, en la próxima elección o en sucesivos comicios, la Presidencia de la República.
Ese camino de retroceso también podría pasar por la obtención de la mayoría en el Poder…